domingo, 30 de septiembre de 2007
YouTube
Pero también puedo investigar por mi cuenta. Y no sé cómo hace unos días llegué a este usuario: Mira a la cámara. Tienen las presentaciones y los finales de un montón de series de dibujos de todos los tiempos. Yo me lo pasé en grande y me costó muchísimo salir de la página en cuestión: David El Gnomo, Juana y Sergio, Los Diminutos, La Panda de Julia, Los Osos Gummi, Lucky Luke, Los Pitufos, Willie Fog, Jackie y Nuca, La Aldea del Arce, Los Trotamúsicos, Los Snorkels, Isidoro, Dartacán y por supuesto Fraggle Rock.
Y pese al montón de enlaces aun me dejo algunos, más conocidos, fuera. Pero qué emocionante fue el rencuentro.
sábado, 29 de septiembre de 2007
Otoño
Ayer estuve en Barcelona, pululando por la ciudad mientras esperaba a la hora a la que había quedado con Manuel mientras buscaba, como siempre, algo que parece fácil de encontrar pero en realidad no lo es: unas zapatillas de estar en casa cerradas y normales. Todas son abiertas por aquí, y eso que recorrí como cinco mil zapaterías (por lo menos).
Una vez me di por vencida y ya cerca de la hora me senté en un banco al solecillo a esperar y el otoño literalmente me cayó casi encima. ¿Quién se iba a resistir a hacer esta foto?
Pero bueno, en realidad mientras iba de zapatería en zapatería me amenizaba con otras cosas entre medias: una visita a la siempre interesante La Central, una visita a la tienda Laie del CCCB, de donde no pude salir sin unos "finger puppets": el de Jane Austen (sí, sí, es Jane Austen) para mí y el de Isaac Newton para Manuel. Me costó dejar el de Emily Dickinson, pero tres ya eran demasiados. Hay un montón de gente convertida en finger puppet, pero ninguna Brontë :(

Y hablando de las Brontë. Aunque la ronda por la feria era repetida, ayer terminé comprando otro Crisolín que no vi el viernes pasado: un Inés Grey (en realidad es Agnes Grey) de Anne Brontë del año 1951 con los errores y comentarios más divertidos en el prólogo.
Luego pasamos por los habituales sillones de un Starbucks y a casita.
* El cartel de este año de Sitges es muy chulo y creo que a la única lectora le gustará. Ya te contaré las películas que vemos, aunque por un error de logística nos perdemos un fin de semana del festival por el viaje a Madrid. Oops.
jueves, 27 de septiembre de 2007
Recomendación (o no)

Lo cierto es que no me gustan demasiado sus cuadros, pero a alguien podrían interesarle. En la exposición del Reina Sofía parece que incluirán algunas de las litografías de Jane Eyre, entre muchos otros.
La idea cuando vayamos a Madrid es pasarnos a dar una vuelta, aunque no nos digan mucho sus cuadros y los de Jane Eyre ya los hayamos visto en vivo y en directo en la casa de las Brontë, que se supone que deberían impresionar más. Pero les daremos una segunda oportunidad.
Si alguien que lea esto (dudoso) va (más dudoso aun) puede comentar qué tal y qué le ha parecido.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Terrible errata

La opinión de nuestros expertos es clave.
Ojo a la gran - y grave y graciosa - errata. Me reí yo sola en el autobús, pensando en la metedura de pata, no sólo por el nuevo significado, sino porque qué menos que andar con un poco de cuidado en un folleto que precisamente va del transporte público. De hecho, me pareció un error tan tonto que hasta llegué a pensar que igual en catalán público se decía así, sin "l". Pero obviamente no.
Luego en cuanto me encontré con Manuel para volver a casa se lo enseñé y también se rió. Y me dijo que tenía que ponerlo aquí.
Así que aquí estoy, enseñando las vergüenzas ajenas.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Fiestas de la Mercè
Y luego a hacer lo típico: a comer en una de las terrazas que hay en el Paseo de Juan de Borbón. Yo desde por la mañana tenía muy claro lo que iba a pedir:
Y después de comer, nos fuimos al centro, creyendo que en el Ayuntamiento se podían ver los gigantes que desfilarán esta tarde en la cabalgata (que yo ya vi un año y es muy chula). Pero no pudo ser, porque parece que sólo era por la mañana. Aunque no hay mal que por bien no venga. Ya que estábamos allí pudimos ver a unos Falcons, que son como los castellers, pero que "construyen" otras formas y, según dijo el "portavoz", es una costumbre que vino de Chequia en los años 40. La verdad es que impresionaba.
Cuando acabó, fuimos en dirección contraria a las masas hacia el Starbucks de Via Laietana (calle cuyo nombre me encanta). Allí por fin pudimos leer tranquilamente el periódico y el suplemento (¡con entrevista a Javier Marías!* y un artículo suyo donde - aunque como ejemplo de algo de moda pero no necesariamente bueno - menciona a Take That) que habíamos estado arrastrando tooooodo el largo día (con libro gordo de
Carlos V Carlos I incluido).
sábado, 22 de septiembre de 2007
Feria del libro antiguo
Así que mientras que Manuel vino a casa con un libro que buscaba, yo vine con dos que buscaba y dos que encontré y no pude dejar. Los dos que no buscaba pero no pude dejar son los típicos: una edición "Enciclopedia Pulga" de Orgullo y Prejuicio que, como el nombre indica, es de lo más compacta y minúscula y, según me dijo el librero, porque en el libro no lo pone, es de la década de los 50. El otro es un Crisolín de Jane Eyre de 1959. Estuve a punto de no comprarlo, pero luego pensé en lo codiciados que están los Crisolines y lo compacto que era (y la de errores que había en el prólogo) y no lo pude resistir. Ya le dije a Manuel que creo que se ha abierto la veda para el coleccionismo de ediciones antiguas y monas de Jane Eyre. Peligroso, pero no la abrí yo.
Y los libros que sí buscaba eran dos de Carmen Martín Gaite. Fueron los primeros que leí, prestados, y posiblemente mis favoritos y siempre los quería pero me daba pereza comprarlos. Qué mejor ocasión: más baratos y con un poco de historia previa. Uno de ellos - Irse de casa - está muy nuevo. El otro - Lo raro es vivir - sí que tiene historia. Un tal Joaquín lo leyó e hizo anotaciones. Anotaciones no muy sesudas, pero sí muy curiosas. Cuando estaba hojeando el libro las vi y de hecho fueron lo que más me animó a comprarlo. El librero me lo advirtió como algo malo cuando lo estaba pagando, pero yo estaba encantada. Luego me pasé todo el trayecto a casa y el resto de la tarde fascinada por las anotaciones, algunas indescifrables. Me encantan.
Dice la frase: "... le gusta aprovechar los insomnios para trabajar" y añade Joaquín: "A mí también, para leer". Y desde luego se nota que al hombre le apasionaba la lectura.
De hecho había más libros de Joaquín en aquel puesto y aunque no me interesaba ninguno casi me dan ganas de volver y comprar más sólo para poder seguir leyendo sus anotaciones.
Por una de las anotaciones deduzco que Joaquín tenía hijos. Entendería que, una vez muerto su padre (que supongo que es lo que ha pasado), los hijos se deshicieran de los libros si estos no hubieran estado anotados. Pero con todas esas anotaciones me parece espantoso. Al menos yo he rescatado uno.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Con las manos en la masa (en la pasta en este caso)
De momento tampoco he hecho gran cosa, pero poco a poco voy haciendo experimentos. El experimento - bastante sencillo - de hoy era ensalada de pasta. No sé qué tal os parecerá la foto, porque justo hoy está nublado y hay poca luz, pero al natural no tiene mala pinta. Y le he puesto adornitos y todo :D
Eso sí, creo estaremos comiendo sólo a base de esto durante las próximas tres semanas. Así que espero que realmente esté rica.
martes, 18 de septiembre de 2007
Poco que contar
Las clases empiezan el 2 de octubre: los martes y los jueves.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Más cables (y más compras)
Entre otras cosas compré: dos juegos de sábanas y un pijama de invierno. Y dos libros. La plaça del Diamant de Mercè Rodoreda en catalán (!). Siempre lo he querido leer y ahora me viene que ni pintado para normalizarme. Manuel dice, no sin un toque de ironía, que aunque es catalán literario yo soy "una chica lista". Aún tengo algún que otro (ejem) libro que va antes, pero ayer me empecé la introducción y de momento la cosa va bien. Además el año que viene es el "Año Rodoreda". Y luego, en uno de esos encuentros casuales y un poco de flechazo, no pude salir sin L'éducation d'une fée, de Didier van Cauwelaert.
Y después de comer y ya con Manuel, por si íbamos poco cargados, fuimos y compramos una impresora multifunción. Por si no teníamos suficiente tecnología.
Teníamos pensado ir al cine pero hubieran pensado que teníamos la intención de quedarnos a vivir allí o algo, así que nos tuvimos que conformar con sendos frappucinos en uno de mis Starbucks preferidos, el de la plaza de la Universidad.
Y hoy no ha sido menos productivo, aunque sí algo más barato. He estrenado la plancha (¡sin quemar nada y dejando todo bastante aparente!), hemos hecho la compra y me he resarcido de cuando me timaron el otro día: ya tengo el nuevo CD de James Blunt: All the Lost Souls. Bastante recomendable, muy en su línea.
Y para casi terminar os dejo con una cosa que vi ayer. En Barcelona cada vez hay más bicis (y yo sin probar el bicing aún...), pero lo que nunca había visto era... una bici tuneada al estilo Harley-Davidson. (La foto se hace más grande haciendo clic en ella).
Y especial para la única lectora: ¿sabes si han abierto ya la tienda MUJI que estaban montando en Fuencarral? Ya sabes, MUJI es la tienda japonesa de la que te he hablado mil veces. Deberías ir.
jueves, 13 de septiembre de 2007
Vuelva usted mañana
La semana pasada queríamos hacer el pack completo de empadronarme e informarme de los cursos. Me pude empadronar rápido y sin problemas pero en el sitio de los cursos me dijeron que aún no tenían información para este año escolar, me dijo las fechas de matrículas pero me invitó a pasarme a finales de esta semana para tener más información.
Así que hoy, con el último CD de Natalie Imbruglia sonando en el iPod, me he acercado de nuevo. Llego allí y me dan un papel con la fecha de la matrícula (a partir del lunes que viene) y cuando intento obtener algo más de información me dicen que todo depende del resultado de la prueba que me hagan cuando me matricule (¡pero si aún no he dicho si me pienso matricular!). Así que no puedo decir que he vuelto con las manos vacías, porque he traído un papel, pero casi.
La semana que viene me toca ir otra vez. Conociéndolos me iré mentalizando para volver de nuevo sin todas las respuestas. ¿Así cómo se va a normalizar una?
En otro orden de cosas: un mensaje directo para la única lectora por excelencia (de hecho no sé para qué lo aclaro si esto es como una correspondencia abierta). Tienes que ver este vídeo de youtube. Es una versión abreviada de Becoming Jane (que parece que se estrena aquí en octubre) con comentarios sobre la pantalla. Yo me he partido de risa, pero igual me acusas - como siempre - de integrista.
martes, 11 de septiembre de 2007
Nuevas tecnologías
Primero está el nuevo DVD que graba. Ya hemos grabado muchas cosas, pero el libro de instrucciones tiene tanta miga y tantas posibilidades que creo que hasta dentro de unos cinco años no sabremos la cantidad de cosas podemos hacer con él.
Luego está el iPod que me regaló Bárbara. Hasta ahora "sólo" lo usaba para oír música, con algunos vídeos de prueba. Pero en mayo/junio Manuel se bajó la nueva "Jane Austen Season" (versiones para la TV de Mansfield Park, Persuasión y La Abadía de Northanger) y ahora estoy viendo Mansfield Park en el iPod en diversos trayectos en tren. Persuasión la vi hace tiempo pero mientras escribo esto la estoy pasando a formato iPod para poder verla de nuevo. Y lo mismo haré con La Abadía de Northanger. (Por cierto que las tengo todas en inglés y sin subtítulos, pero si aun así hay alguien interesado en verlas que lo diga.) También se abren muchas posibilidades.
Un reto es pasar grabaciones del DVD al iPod pero por el momento nos pueden los elementos. Seguimos investigando y haciendo pruebas, eso sí. *
Y por fin llegamos a nuestro flamante ADSL/wifi. Lo tenemos sólo desde hace unos días pero ya le hemos sacado mucho jugo. Yo de momento me dedico a quedarme boquiabierta con la velocidad a la que va todo. El otro día me bajé un disco entero en menos de 15 minutos (con mi antigua conexión hubiera tardado dos tardes o más). Lo malo es que me dejé llevar y ya se sabe que la avaricia rompió el saco. Al querer bajarme otro me "timaron" porque me encasquetaron como disco algo que eran sólo los fragmentos promocionales de cada canción repetidos hasta un largo habitual de canción. Grrr. Pero ahora que sé lo que hay no hace falta que lo diga de nuevo: aun más posibilidades.
Así estamos, perdidos en siglas, conexiones y cables pero de lo más entretenidos entre aparato y aparato.
Aun así todavía no estábamos completos. Ayer compramos el aparato estrella de las nuevas tecnologías, la clave del verdadero entretenimiento, el electrodoméstico que no puede faltar en ninguna casa a la última. Ayer compramos una plancha.
(Y no, no es esa que no paran de anunciar en la TV últimamente.)
*Editado al día siguiente: ¡sí! Ya podemos ver cosas de TV grabadas con el DVD en el iPod.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Bienvenidos
Tras el intento no muy exitoso de blog que fue el de la boda (también en parte porque dejé de actualizar), retomo la idea, que no era mala, y abro un nuevo blog.
Entre las novedades está que será menos temático y, sobre todo, que es público. Esto último es positivo y negativo. Mucha gente se quejaba de tener que registrarse para leer el otro, pero también no tener que hacerlo quita cierta libertad a la hora de escribir.
No tengo muy claro de qué escribiré, ni cada cuánto tiempo. Supongo que al principio actualizaré bastante, luego ya veremos. Así que os recomiendo empezar con visitas frecuentes.
Repito lo que dije muchas veces en el otro blog: que se agradecen mucho los comentarios y que no me apetece escribir al vacío.
Arrancamos, otra vez.