En Las Horas, tanto la película como el libro, una de las mujeres protagonistas, la que interpreta Julianne Moore, es un ama de casa/madre que no tiene vocación para ello. Tanto en la película como en el libro, incluso en pleno momento de crisis, la situación está tratada con sutileza y tacto. Uno entiende lo que está pasando sin necesidad de que nadie verbalice crueles amenazas ni frustraciones. Pues bien, este libro pretende ser una especie de spin off del tipo de personaje de Julianne Moore (la autora reconoce la influencia tanto de Virginia Woolf (!) como de Las Horas): un grupo de mujeres (no de los años 50, sino de esta misma década) se dedican a autocompadecerse en una zona residencial de lujo (NOTA: ¡¡suburbio en español tiene connotaciones de pobreza, justo lo contrario que suburb en inglés, señores periodistas!!). Cada una se hace más antipática que la anterior y yo sigo sin tener muy claro si la autora espera que como me pasó a mí las odiemos o si, encima, espera que nos compadezcamos de ellas. Como ya digo, cada frase, por bien escrita que estuviera, me sacaba de mis casillas. Creo que nunca he visto gente más tonta poblar las páginas de un libro. Y con mi pila de libros por leer no estoy yo para perder el tiempo y el buen humor por culpa de un libro.
En fin, a otra cosa, mariposa.
Como se puede ver este era el envío más modestito. ¡Qué ilusión tener Cranford en DVD!
Y venía acompañado de un par de libros (bueno, técnicamente de tres, pero uno no es para mí):
- The Victorian House, de Judith Flanders: tenía grandes esperanzas para este libro, por el tema y por lo que había leído. Pero "en persona" es aun mejor. No sólo tiene algunas páginas con fotos a todo color, sino que en las páginas normales también abundan las ilustraciones: anuncios, chistes, imágenes de revistas de la época. La estructura del libro es recorrer cada una de las habitaciones típicas de la casa victoriana común y, a partir de ellas, explicar el día a día de la larga época victoriana. Ahora nuestro consultado, pero nunca leído (ejem), The Victorians ya tiene vecino, que esperemos que sí que sea leído en un futuro no muy lejano.
- Y por último, no sólo en esta enumeración, sino porque también lo añadí a última hora cuando el pedido seguía abierto pero ya había recibido algún envío, At Large and at Small: Confessions of a Literary Hedonist, de Anne Fadiman (autora del fantástico Ex-Libris, que está traducido y todo). Lo que he ojeado me ha gustado mucho, salvo que abundan las mariposas en el diseño del libro y, en contra de lo que opina el 99% de la población, a mí las mariposas me parecen más insectos repugnantes que bonitos motivos de adorno.
Y con todo eso les hice hueco a Amazon en su almacén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario