También, antes de entrar en más detalles, tengo que darle les gracias a Iris por descubrirme este pastel cuando hablé del gugelhupf que hicimos hace unos meses.
Así que la semana pasada busqué en internet para dar con una receta específica para este pastel aunque la vaguería me animaba a utilizar la misma que la de un bizcocho marmoleado normal. Pero luego pensé que quizá las cantidades y demás variasen aunque la receta básica fuera la misma e hice clic aquí.
Manuel ya se ha olvidado por lo visto de lo complicado que fue hacer la tarta battenberg y piensa que lo de ayer fue un exceso. Y no lo fue en absoluto: las dos masas se hacen bastante rápido y lo que más tiempo lleva - y por lo que protesta Manuel - es por lo que le da nombre a la tarta y lo que hace que tenga gracia. En un molde redondo se van echando en el centro tres cucharadas de una masa y tres de la otra (siempre en el centro, encima de la anterior, dejando que se vaya extendiendo todo por sí solo). A mí no me pareció para tanto y luego el aspecto del bizcocho lo justifica totalmente.
Además telehorno fue apasionante. Es de los bizcochos más grandes que hemos hecho (al menos de los hechos desde cero) y fue de lo más emocionante plantarse delante del horno viendo como el borde subía y el centro no conseguía levantar cabeza hasta que por fin subió y quedó con una pinta excelente.
Lo que ya tiene los días contados son los sábados de repostería (esto es como las temporadas de las series, aunque dudo que hagamos una season finale por todo lo alto): es que telehorno será todo lo apasionante que uno quiera, pero hace ya calorcillo de por sí y sentarse delante del horno y estar metidos en la cocina respirando los efluvios que escapan del horno por bien que huelan incluso con la ventana bien abierta ya no es lo acogedor y hogareño que es en enero, por ejemplo, sino que empieza a parecer que nosotros también estamos dentro del horno. Y es una pena porque luego el rico resultado lo comemos con el mismo gusto que si fuera enero; ahí no hay diferencia. Pero bueno, que a no ser que el termómetro se dispare creo que aún duraremos algún sábado más.
Por otra parte por lo visto Barbara Stanwyck y Henry Fonda, que también actuaban juntos en Lady Eve (Las tres noches de Eva) (de 1941 pero que ya vimos cuando no íbamos por orden cronológico) y más tarde ese mismo año en You Belong To Me (Me perteneces) (que no hemos visto aún), son una de las parejas cinematográficas más icónicas del momento.
Desde luego que el bizcocho tiene una pinta increible, lástima que seguro que lleva huevo. En fin, gajes de las madres de alérgicas.
ResponderEliminarQue día más aprovechado has tenido. :)
Ay, sí, y lleva nada menos que cuatro.
ResponderEliminarPero creo - sin mucha seguridad tampoco - que si tienes algún bizcocho que hagas sin huevo y cuya masa se pueda dividir en dos para añadir a una de ellas un poco de cacao en polvo el resultado puede ser el mismo.
¡Aysss, qué cosas más ricas que hay en tu blog! ¡Qué hambre! Esa tarta tiene una pinta estupenda :-) Pero tienes razón, cuando empieza el calor, ya no te apetece pasar tanto rato en la cocina con el horno. Bueno, dentro de un mes y pico empezamos con los helados.
ResponderEliminarUn saludo,
Tanakil.
El pastel tremendo...y si, ya no apetece tanto ni tomar té ni hacer repostería. Para mí empieza el tiempo de las barbacoas en la terraza, las claritas y los margaritas...vivan los Margarita!!
ResponderEliminarLo que me ha encantado es vuestro plan cronológico cinematográfico...yo sería incapaz!!!
Si yo fuera única lectora me haría mucha ilusión el bizcocho, seguro que a ella también. ¡Qué buena pinta, desde luego!
ResponderEliminarTe agradezco mucho la dedicatoria, pero me podrias haber enviado un cacho o algo, que tiene una pinta que te mueres...
ResponderEliminarTanakil: cierto, pero una cosa no quita la otra de momento, porque nosotros ya hace algunas semanitas que alternamos también con los helados. Somos golosos, no lo podemos negar :D
ResponderEliminarMaelstrom: bueno, no es un plan cinematográfico universal ni nada, es sólo cronológico en lo que se refiere a screwball comedy. Es curioso porque la idea del orden fue de Manuel pero podía haber sido mía perfectamente porque yo en cuanto puedo ordeno así las cosas (las lecturas de un determinado autor, por ejemplo).
Elvira: pues ya ves que ella misma ha dicho que sí :)
B: jeje... pero es que para que se lo zampe el señor de correos o te llegue medio pocho pues qué quieres que te diga prefiero comérmelo yo :P Ahí tienes la receta, puedes hacerlo tú y pensar que es este :P