
Flowers for Mrs Harris, de Paul Gallico es de esos libros que, desde que oyes hablar de ellos por primera vez, sabes que te gustarán. Siempre hay un poco de miedo a que defrauden, pero en la mayoría de los casos, no suele pasar, la corazonada no suele engañar. Y prueba de que la corazonada no engañó con este ha sido que lo he devorado - pese a no llegar a las 150 páginas - en menos de 24 horas: lo empecé ayer a mediodía y esta mañana pasaba la última página.
Flowers for Mrs Harris es un cuento de hadas que mantiene los pies en el suelo en todo momento. Es mágico como los cuentos de hadas y tan realista como cualquier historia cotidiana. Ada Harris, mujer de la limpieza londinense* de acento cockney muy marcado (de ahí que en Estados Unidos el libro se publicase como Mrs 'Arris Goes to Paris, que es como pronuncia ella su apellido), es viuda y vive de forma austera con pequeños caprichos como la quiniela de fútbol (aunque de fútbol no sepa nada), el cine y pequeñas cosas así. Hasta que un día, en el armario de una de sus clientas más aristocráticas tiene una revelación: quiere un vestido de Dior como los del armario. Pese a que sabe que no se lo pondrá nunca, que queda muy por encima de sus posibilidades y de su clase, ella lo quiere como no ha querido nunca nada. Así que se pone a ahorrar y a hacer sacrificios. Y al cabo de más de dos años nos la encontramos en un avión rumbo a París, con un enorme sombrero verde adornado con una enorme rosa, con las diez libras esterlinas permitidas por las aduanas y un fajo de dólares reservados para Dior, con un billete de ida y vuelta en el mismo día y una forma de viajar en avión que suena a la prehistoria.
Y en París comienza lo mejor de la historia. Las vidas de la dependienta de Dior, el contable de la empresa, la modelo estrella del diseñador y alguna que otra más empiezan a cambiar gracias a la señora Harris y la vida de la señora Harris la lleva por vericuetos inesperados.
De vuelta en Londres, el final no es el final feliz esperado y de hecho no es, como en muchos cuentos de hadas, un final empalagosamente dulce, es un final realista, con los pies en el suelo, pero no por ello mucho menos feliz.
Como se merecía la señora Harris, con sus aspiraciones a Dior y su preciosa edición con flores y adornitos varios, le puse un punto de lectura comprado en Versalles que, sin ser de Dior ni mucho menos, creo que le venía que ni pintado.
* El libro, de hecho, está dedicado "To the gallant and indispensable daily ladies who year in, year out, tidy up the British Isles, this book is lovingly dedicated" (Este libro está dedicado con cariño a las valientes e indispensables señoras de la limpieza que año tras año adecentan las Islas Británicas).
Hola Cristina, ya he vuelto de Londres y he podido comprar el reader, ya le he puesto el idioma de Cervantes y un monton de libros.He visto tantas cosas que ,aun me cuesta centrarme y comprado(jeje)y me acordaba de ti,si, tienes razón la limonada de M&S es la mejor y los sanwiches de gambas tambien,ah y he visto en la Royal Academy of Arts una exposición estupenda de Waterhouse,bueno ya veo que tambien te "cundió" el viaje a Paris me alegro que todo te fuera bien, un saludo.
ResponderEliminarAngeles
Suena muy, muy apetecible. Y el punto le pega mucho al libro. :-)
ResponderEliminarÁngeles: cuánto me alegro de lo del reader, sobre todo de que hayas encontrado buen material en español. Ya verás cómo le sacas muchísimo partido.
ResponderEliminar¡Ah, me das envidia con lo del zumo de limón y los sándwiches de gambas!
Elvira: ¿verdad? Yo estaba encantada con el punto de lectura :)
No me extraña Cristina, que "rompieras" tu ausencia, con un libro así...En fin...ya estoy deseando hacerme con un ejemplar, aunque sea en inglés. Es realmente una jolla...y todo lo que has contando; el formato, las páginas escritas...que sea de sengunda mano...
ResponderEliminarUna delicia de entrada. He disfrutado mucho leyéndote...lástima que mi té se terminó hace horas. Bss!!
María, ojalá lo encuentres. Puedes intentar leerlo en inglés y hacer anotaciones a lápiz como el dueño anterior alemán de mi copia :)
ResponderEliminarA mí también se me acabó ya el té.
Holaa!!! ¿Qué tal? Ustedes que lo leyeron.. Podrían explicarme la última mitad del libro... es decir, del capítulo 8 hasta el 14...
ResponderEliminarEspero puedan ayudarme, muchas gracias!!