
Lo bueno del asunto es que los libros son benévolos y ahí se queda su castigo. El contenido es idéntico independientemente de cuando llegues a ellos. Y es que las memorias de Jennifer Worth como comadrona del East End londinense durante los años cincuenta son una joya. No sólo son un valioso documento histórico de cómo se vivía (y nacía) hace no tanto tiempo sino que la personalidad culta, respetuosa y educada de la autora hace de ellas una gran lectura. Impresionante la sencillez, la humildad y la naturalidad con la que escribe Jennifer Worth. Lo que, por el tema, ya resultaría interesante de entrada, ella lo cuenta y lo mejora muchísimo. Además tiene el don de saber qué contar y cómo contarlo así como el de describir muy bien a los que le rodean. Mucho he leído sobre si hay un toque de ficcion en las memorias o no. Ya se suele decir que la realidad supera a la ficción pero, si lo hubiera, es a pesar de todo tan creíble que no creo que fuera más que un poco de color añadido, aunque sigo dudando de si llega a eso.
Confieso que vimos la serie antes de leer el libro y que el especial de Navidad se me juntó con la lectura así que me destriparon lo correspondiente a la señora Jenkins, pero poco me importó, porque leerlo contado por la autora fue como haber llegado sin saber nada del pasado de esa mujer que aparece en el especial de Navidad. Lo mismo la historia de Mary que aparecía en la primera temporada y que se cuenta en el libro. Sabes lo que va a ocurrir a grandes rasgos, pero cuando lo estás leyendo es como si todo fuera nuevo.

En fin, que un libro y una serie de lo más recomendables. Nada más terminar Call the Midwife pedí los siguientes de Jennifer Worth (dos más sobre sus vivencias como comadrona en el East End y otro más sobre su vida después de eso y su trabajo, entre otros muchos y muy variados, como enfermera de personas mayores, justo el extremo opuesto). Veremos cuándo los leo y ojalá los traduzcan también.
Esta noche empezamos a ver la segunda temporada.
Alaaaa! Otro para la lista, a este ritmo yo no sé dónde va a llegar!
ResponderEliminar¡Jajaja! A este paso salimos en el Guiness de las listas de libros ;)
EliminarYo leí primero el libro y después vi la serie, muy fans como dicen ahora de ambas.
ResponderEliminarSí, nosotros también somos fans totales :D
EliminarTengo pendiente hablar de ella en el blog...me ha gustado muchísimo. Mi vida ha estado muy vinculada a La Comadrona.
ResponderEliminarBesos!!
Ooooh... pues estoy deseando que la comentes. ¡No tardes!
EliminarLa serie me encantó y el libro, como no, es uno de la lista de pendientes.
ResponderEliminarUn abrazo.
Pues si la serie te gustó el libro seguro que también. Ya verás, ya.
EliminarMe han hablado muy bien de esta serie, y yo diría que vi una película o mini serie que se llamaba así. No sé.
ResponderEliminar