
Está basada en un descubrimiento que hizo Margaret Forster mientras escribía su biografía (que cada vez tengo más ganas de conseguir y leer y me daría de tortas cada vez que recuerdo aquella vez que tuve en Londres una copia de segunda mano en buen estado y baratísima y que dejé donde estaba). Habla de la relación de Daphne con la, por lo visto muy famosa, actriz Gertrude Lawrence. De hecho Manuel sabía más de Gertrude Lawrence que de la propia Daphne.
La historia está bien contada, los actores son buenos y el mar siempre de fondo. La única pega que le vimos es que no todo el mundo está muy familiarizado con la vida de Daphne du Maurier, con lo cual hay veces que notas que te faltan algunas cosas para verdaderamente entender otras que están pasando. Lo mismo pasaba, supongo, con Miss Austen Regrets, por ejemplo, pero creo que más gente conoce en líneas generales la vida de Jane Austen que la de Daphne.
Una de las cosas que más me gustó, eso sí, fue que de vez en cuando había emisiones (actuales) tipo No-Do inglés que contaban que Daphne llegaba a Estados Unidos o que su marido volvía de la guerra.
Conclusión: que igual cuando hayamos leído la biografía y sepamos más de la vida de Daphne podremos disfrutarla más, pero de momento como historia, sin importar si era real o no, nos pareció interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario