Afortunadamente nosotros llegamos a casa sanos y salvos con la maleta bien llena: había engordado nada menos que cinco kilitos en Madrid.
Parte del botín eran regalos de cumpleaños:
(En la foto falta un estupendo utensilio para cortar la zanahoria en juliana para la ensalada y así ahorrarme el sudoroso momento de tener que rallar.)
Un librito de Carmen Laforet escrito por su hijo, el tercer volumen de las Obras completas de Carmen Martín Gaite (con muy buena pinta; tengo aún que hojearlo más a fondo), cosas siempre irresistibles de papelería (más si son amarillas) y más DVDs de Arriba y abajo (ya sólo me faltan la segunda temporada y una franja horaria en la que verlos) y una pulsera bien mona. Los dos DVDs restantes no venían en la maleta ya que los trajo la única lectora de regalo y los he colado aquí por temática: Bringing Up Baby (La fiera de mi niña) (que vimos de nuevo con la única lectora in situ) y The Philadelphia Story (Historias de Filadelfia).
No salen en la foto unos cuantos DVDs que nos trajimos de la colección de DVDs de mis padres adquirida a través de periódicos varios: algunas de Hitchcock, un par de Federico Fellini y dos de Woody Allen.
Tenemos nuevos DVDs para dar y tomar, eso seguro.
Y también hubo adquisiciones propias.
Cerca de casa de mis padres cierran una tienda mítica (yo entré y compré mucho en ella durante un tiempo, luego la tuve un poco abandonada pero siempre me paraba a curiosear el escaparate) y Manuel y yo entramos para hacer una ronda de reconocimiento de despedida (más yo que Manuel, que la debía de haber pisado sólo una vez antescomo mucho). Al señalarle a Manuel un libro de Hitchcock en lo alto de una balda me encontré con esta joya: Posters for the People, una recopilación de los famosos e inimitables carteles de la WPA. Aun con el 30% de descuento no fue ninguna ganga, pero mereció muchísimo la pena y fue una gran despedida de la tienda.
Y también - ¡por fin! - Historias de Nueva York, de Enric González (cómo son en RBA Libros con los errores tipográficos. En la sinopsis que han puesto del libro en la web pone una vez "Nueva Cork") que por supuesto caerá antes de nuestro viaje en una ronda de lecturas temáticas que espero que me dé tiempo a completar.
Los tres restantes no venían en la maleta sino que fueron llegando al buzón durante los días en que la única lectora anduvo por aquí. Con la excusa de comprar una cosa para el cumpleaños de Manuel di con estos de segunda mano, tirados de precio y sin gastos de envío y me resultaron irresistibles pese a las muchas adquisiciones recientes anteriores.
Son: The World My Wilderness, de Rose Macaulay, al que tenía echado el ojo desde hace mucho; Human Voices, de Penelope Fitzgerald, necesario para poder seguir progresando en su bibliografía de forma cronológica; y The Ballad of Peckham Rye, de Muriel Spark por lo mismo que el anterior.
A eso hay que sumarle las ya habituales compras del Vips (donde encontramos una cinta adhesiva magnética de lo más práctica), algún souvenir de una de las dos exposiciones que visitamos y de las que ya hablaré, la inevitable clotted cream, etc.
En fin, que entre unas cosas y otras nos hemos juntado con una buena acumulación de "novedades".
Y el resto del viaje que no consistió en comprar o en abrir regalos tan bien como siempre, claro, pero eso ya va implícito.